
 |
Ponencia |
 |
|
Aportes históricos desde la crítica y las disciplinas de la información en la fundación de la casa natal de Sarmiento- museo y biblioteca (1908-1911)
Por:
Publicado en:
 |
|
Resumen:
Español
Las fuentes documentales de carácter histórico que tratan la constitución de los museos y de las bibliotecas en la Argentina durante finales del siglo XIX e inicios del XX, exhiben una línea de influencia marcada principalmente por la óptica patrimonialista y de la educación. Los museos fueron socialmente considerados como espacios creados para la preservación, la memoria histórica y la educación. Las bibliotecas como espacios anexos para difusión de la educación pública. En coincidencia, la constitución de la Casa Natal de Sarmiento- Museo y Biblioteca en la provincia de San Juan, registra un acopio documental, tanto publicado como archivístico, que demuestra fundamentalmente esta línea de pensamiento. A partir de aquí, desde los estudios críticos de las fuentes de la información se introduce un nuevo análisis para tratar la fundación de la Casa Natal de Sarmiento (1908-1911). Dichas fuentes analizadas a partir de la identificación de las dimensiones ideológicas y de poder de los individuos en sociedad, será una nueva aproximación, en tanto aportes de la museología y la bibliotecología crítica.
Disciplinas:
Historia - Cultura
Descriptores:
HISTORIA CULTURAL - PATRIMONIO CULTURAL - MUSEOS - BIBLIOTECA - HISTORIOGRAFÍA - SARMIENTO, DOMINGO FAUSTINO
Cómo citar este trabajo:
Castro, Elina Vanesa.
(2022).
Aportes históricos desde la crítica y las disciplinas de la información en la fundación de la casa natal de Sarmiento- museo y biblioteca (1908-1911).
Ponencia
Mendoza, .
Dirección URL del informe: /20712.
Fecha de consulta del artículo: 18/07/25.
|
|
 |
|
 |
|
|
Fichas descriptivas de las especies del jardín botánico en la Fac. de Ciencias Agrarias.
Selección de trabajos alrededor de la temática de los Derechos Humanos en la Argentina y en Mendoza en particular.
Una selección de artículos, tesis, informes de investigación y videos sobre temáticas de la vid, la vinificación, la economía y la cultura del vino mendocino
Espacio virtual que pone a disposición tesis doctorales y trabajos finales de maestría de posgrados dictados en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNCuyo.
En este sitio se pueden consultar las tesis de grado de la Facultad de Cs. Económicas de la UCuyo. La búsqueda se puede hacer por autor, titulo y descriptores a texto completo en formato pdf.

|
//DOSSIERS ESPECIALES |
Cada Dossier contiene una selección de objetos digitales en diversos formatos, bajo un concepto temático transversal. La propuesta invita al usuario a vincular contenidos y conocer los trabajos que la UNCuyo produce sobre temáticas específicas.
|
|
Para la correcta utilización de todos los materiales de esta biblioteca es necesario que disponga de: |
|
 |
|