| 
  
 
 
                  
                    |  | Ponencia |  |  
                    |  | 
Remoción de quistes de giardia duodenalis por filtración rápidaPor: Universidad Nacional del Litoral
 Universidad Nacional del Litoral
 Universidad Nacional del Litoral
 
  Universidad Nacional del Litoral 
 
 
 
 Publicado en:  
    
      |  |  |  
 
Resumen:
Español
 
 Con  el  objetivo  de  evaluar  la  remoción  de  quistes  de Giardia  duodenalis en  agua,  se construyó  un  filtro  rápido  por  gravedad,  a  escala  laboratorio,  con  arena  (Tamaño  efectivo: 0,95±0,03  mm)  como  material  filtrante.  El  agua  para  la  prueba  de  remoción  (160  L)  se preparó diluyendo una suspensión de quistes con H2Od hasta una turbiedad de 4 UNT. Para recuperar  los  quistes  no  removidos,  el  agua  filtrada  se  pasó  a  través  de  membranas  de  nitrato  de  celulosa  de  0,45  μm.  El  conteo  de  quistes  se  realizó  en  cámara  de  Neubauer. Mediante  pruebas  hidráulicas  se  estableció  el  espesor  del  lecho  (0,75  m)  y  el  tiempo  de  retención  (5  min).  La  concentración  de  parásitos  en  el  agua  de  entrada  fue  de  2,2  104 quistes/L,  obteniéndose  una  remoción  de  1,5 log  (96,9  %).  La  turbiedad  durante  el  periodo de  filtración  fue  ≤ 1,22  UNT.  Este  trabajo  confirma  que  aún  en  condiciones  de  filtración  apropiadas,  los  quistes  de  Giardia
pueden  aparecer  en  el  agua  tratada  cuando  ocurre  una  
elevada contaminación de la fuente.   Inglés
 
 In order to evaluate the removal of cysts of Giardia duodenalis in water, a rapid gravity filter 
was  constructed  on  laboratory  scale  with  sand  (effective  size:  0.95  ±  0.03  mm)  as  a  filter  material. Water for the test (160 L) was prepared by diluting a suspension of cysts with H2Od until  a  turbidity  of  4  UNT.  To  recover  the  unremoved  cysts,  the  filtered  water  was  passed through 0.45 μm cellulose nitrate membranes. The cysts count was performed in Neubauer chamber. The filter bed thickness (0.75 m) and the retention time (5 min) were established by hydraulic  tests.  The  concentration  of  parasites  in  the  incoming  water  was  2.2  104 cysts  /  L  obtaining a removal of 1.5 log (96.9 %). The turbidity during the filtration period was ≤ 1.22 UNT.  This  investigation  confirms  that  even  under  appropriate  filtration  conditions,  cysts  of  Giardia can appear in the treated water when high source contamination occurs.  
 
 Disciplinas: Ciencias ambientales
 
 Descriptores: 
AGUA POTABLE - TRATAMIENTO DEL AGUA - GIARDIA DUODENALIS
 
 
 
                      
Cómo citar este trabajo: 
Pizarro, A.; Zerbatto, M.; Pizarro, M.; Modini, L.. 
(2017). 
Remoción de quistes de giardia duodenalis por filtración rápida . 
 
Ponencia 
Mendoza, .  
Dirección URL del informe: /9730.  
Fecha de consulta del artículo: 31/10/25. 
 |  |  
|  |  |  |  | 
 
 
                  
                    |   |  
                    | Fichas descriptivas de las especies del jardín botánico en la Fac. de Ciencias Agrarias. 
 Selección de trabajos alrededor de la temática de los Derechos Humanos en la Argentina y en Mendoza en particular. 
 Una selección de artículos, tesis, informes de investigación y videos sobre temáticas de la vid, la vinificación, la economía y la cultura del vino mendocino
                       Espacio virtual que pone a disposición tesis doctorales y trabajos finales de maestría de posgrados dictados en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNCuyo.
 En este sitio se pueden consultar las tesis de grado de la Facultad de Cs. Económicas de la UCuyo. La búsqueda se puede hacer por autor, titulo y descriptores a texto completo en formato pdf.
  
 |  
 
                  
                    | //DOSSIERS ESPECIALES |  
                    | 
                    Cada Dossier contiene una selección de objetos digitales en diversos formatos, bajo un concepto temático transversal. 		La propuesta invita al usuario a vincular contenidos y conocer los trabajos que la UNCuyo produce sobre temáticas específicas.
 
 |  
                    |  |  
 
                  
                    | Para la correcta utilización de todos los materiales de esta biblioteca es necesario que disponga de: |  
                    |   |  
                    |  |  
 |