Home Guía de uso ¿Cómo Publicar? SID Contacto



Jornada
 

Jornadas Institucionales de Investigación (9º : 2017 : Mendoza, Argentina)
Jornadas de Posgrado (1º : 2017 : Mendoza, Argentina)


Nombre completo del Evento: 
Desde la investigación educativa hacia la construcción de políticas y proyectos que respondan a las necesidades del contexto:


Comité organizador 

Castilla, Mónica Elisabeth Comité organizador
Musso, Silvia Comité organizador
Lust, Anke Comité organizador
Pizarro, Dora Comité organizador
Piacentini, Celeste Comité organizador
Ferreyra, Analía Comité organizador
Torre, Ana Comité organizador
Yonzo, Marcela Comité organizador
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Educación Organizador/a
Dependencia: FED, UNCuyo
ISBN ó ISSN publicación: 978-987-575-174-3
 
Fecha de realización: 24 y 25 de noviembre de 2017
Cantidad de páginas: 7 p.
Idioma: Español

Resumen:

Español

La Facultad de Educación de la UNCUYO se ha caracterizado desde sus inicios por realizar investigación en el campo de la educación intentando siempre buscar respuestas a las preguntas que surgen permanentemente en dicho campo de conocimiento. En el actual mundo globalizado, dentro del cual consideramos a la educación como un derecho social y como una responsabilidad del estado, hemos procurado generar líneas de investigación orientadas a fundamentar propuestas que contemplaran la diversidad, la inclusión y la cobertura de todos los niveles y modalidades educativas. Las Secretarías de Investigación y de Posgrado de la Facultad de Educación se fusionaron en el año 2011 con el objetivo de promover el vínculo entre los conocimientos generados en la investigación, las nuevas propuestas de formación de posgrado y,al mismo tiempo, que las tesis de posgrado de las carreras ofrecidas por la Facultad se insertaran y desprendieran de nuestros equipos de investigación con amplia trayectoria. Se considera que hemos logrado un gran avance en este objetivo por lo que proponemos realizar las I Jornadas de posgrado simultáneamente con las de Investigación.



Descriptores:
EDUCACIÓN - INVESTIGACIÓN EDUCACIONAL - DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN - TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN

 

Disciplinas:
Ciencias e Investigación - Ciencias de la educación




Cómo citar este Evento:
Desde la investigación educativa hacia la construcción de políticas y proyectos que respondan a las necesidades del contexto: .
Jornada. Mendoza, 24 y 25 de noviembre de 2017.
Dirección URL del evento: /9593.
Fecha de consulta del evento: 03/04/25.
Información del evento:

48 Ponencias de este evento:

Eje 1: Trayectoria en la formación y desempeño docente

Póster
El uso de la autobiografía como técnica de investigación cualitativa sobre trayectorias estudiantiles
Asso, Jorge Alejandro
3 p.
Póster
Los estudiantes de profesorado
Díaz Puppato, Diego
3 p.
Póster
Trayectorias educativas
Martínez, M.
3 p.
Póster
Residencia pedagógica en nuevos escenarios
Guillén, Alejandra
4 p.
Póster
Trayectorias educativas y lengua extranjera
Gimenez, F.
2 p.
Póster
Una cohorte que muestra evidencias de trayectorias sociales y educativas diferenciales
Romagnoli, María Cristina
3 p.
Póster
Lectura, consumos culturales y trayectorias educativas en los estudiantes de los profesorados de la Facultad de Educación
Vilches, Melina
2 p.

Eje 2: Prácticas escolares: currículum, teorías

Póster
Buenas prácticas en educación infantil
Peralta Reynaud, María Eugenia
4 p.
Póster
La práctica profesional docente
Ivars, Osvaldo
3 p.
Póster
La idoneidad didáctica como medio de validación de un texto académico para la enseñanza de la geometría
Porcar, María Luisa
4 p.

Eje 3: Educación y tecnologías digitales

Póster
Gamificar la evaluación en la clase invertida
Gómez, Cristina
3 p.
Póster
Redes sociales digitales y estudiantes universitarios
González Porcel, Eleonora
2 p.
Póster
Experiencia de aprendizaje
Ozollo, María Fernanda
2 p.
Póster
El uso de la información en estudiantes universitarios
Salmerón, Eduardo
2 p.
Póster
Comunicación ambiental y código QR
Musso, Silvia
3 p.
Póster
Hacia una pedagogía emergente y disruptiva
Ozollo, María Fernanda
4 p.

Eje 4: Abordajes filosóficos, políticos e históricos en educación

Póster
La pedagogía en tensión
Altamirano, Aldo
3 p.
Póster
Entre delimitaciones conceptuales y posicionamientos teóricos en programas de cátedras de pedagogía de universidades nacionales
Rovello, Paola
3 p.
Póster
La escuela inmunitaria
Rodríguez, Gonzalo
3 p.
Póster
La educación en Mendoza y el proceso de institucionalización de la instrucción primaria
Sosa, Silvia
3 p.

Eje 5: Ciudadanía, educación y derechos humanos

Póster
Paradigma de protección integral de los derechos de las niñas, niños y adolescentes
Agüero, Roxana
3 p.
Póster
Educación sexual integral
Abate Daga, Marta
2 p.
Póster
Paradigma de protección integral de los derechos de las niñas, niños y adolescentes
Griffouliere, María Gabriela
3 p.
Póster
La niña y el niño en el nivel inicial como jugante
Ribó, E.
3 p.

Eje 6: Diversidad e inclusión

Póster
Creatividad en la inclusión social
Flores, Beatriz
2 p.
Póster
La inclusión de niños y niñas con discapacidad en escuelas primarias
Burad, V.
2 p.
Póster
Estrategias realizadas por los servicios de apoyo de la UNCuyo a los estudiantes con discapacidad
Grzona, María Alejandra
3 p.
Póster
Manos en acción
Suraci, Andrea
3 p.
Póster
Palabras a mano
Sisti, Ana María
3 p.
Póster
El ingreso permanencia y egreso como política pública
Maldonado, Nuria
Póster
Mitos y realidades sobre la vida sexual y afectiva de las personas con discapacidad intelectual
Vázquez, Leticia
3 p.

Eje 7: Estudios específicos

Póster
¿Qué hace la escuela primaria por la alimentación de los niños?
De Rosas, María Laura
3 p.
Póster
La configuración de la oferta educativa
Rousselle, M. V.
2 p.
Póster
Prácticas culturales de niños y niñas y conflictos emergentes en las escuelas
Tosoni, Magdalena
Póster
La búsqueda de patrones en la lectura literaria
Israel, Daniel
2 p.
Póster
Análisis de la movilidad enunciativa como predictor de adquisición de la lengua escrita
Bruno, Paola Lorena
3 p.
Póster
Las concepciones de los padres de nivel inicial en el proceso alfabetizador
González, Elisabeth
3 p.
 
 
Herramientas

NAVEGAR

Jardín Botánico de Chacras de Coria

Fichas descriptivas de las especies del jardín botánico en la Fac. de Ciencias Agrarias.

Derechos Humanos

Selección de trabajos alrededor de la temática de los Derechos Humanos en la Argentina y en Mendoza en particular.

El vino en Mendoza

Una selección de artículos, tesis, informes de investigación y videos sobre temáticas de la vid, la vinificación, la economía y la cultura del vino mendocino

Posgrado de la Facultad de Filosofía y Letras

Espacio virtual que pone a disposición tesis doctorales y trabajos finales de maestría de posgrados dictados en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNCuyo.

Tesis de grado de Ciencias Económicas

En este sitio se pueden consultar las tesis de grado de la Facultad de Cs. Económicas de la UCuyo. La búsqueda se puede hacer por autor, titulo y descriptores a texto completo en formato pdf.



//DOSSIERS ESPECIALES

Cada Dossier contiene una selección de objetos digitales en diversos formatos, bajo un concepto temático transversal.
La propuesta invita al usuario a vincular contenidos y conocer los trabajos que la UNCuyo produce sobre temáticas específicas.

 



Ingreso a la Administración

Secretaría Académica
SID - UNCuyo - Mendoza. Argentina.
Comentarios y Sugerencias
Creative Commons License