Home Guía de uso ¿Cómo Publicar? SID Contacto



Jornada
 

Jornadas Nacionales de Investigación en Ciencias Sociales de la UNCuyo (1º : 2016 : Mendoza, Argentina)


Nombre completo del Evento: 
Perspectivas actuales en la investigación en ciencias sociales: problemáticas, enfoques epistemológicos y abordajes teórico-metodológicos


Comité organizador 

Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales Organizador/a
Dependencia: FCPyS, UNCuyo
ISBN ó ISSN publicación: 978-987-575-164-4
 
Fecha de realización: 25 y 26 de agosto de 2016
Cantidad de páginas: 12 p.
Idioma: Español

Resumen:

Español

La Facultad de Ciencias Políticas y Sociales se propone, al organizar estas primeras jornadas nacionales en ciencias sociales, generar un espacio de diálogo e intercambio sobre las problemáticas y los abordajes teórico-metodológicos, actualizar enfoques epistemológicos y fortalecer la vinculación entre investigadores de diferentes universidades nacionales y organismos de ciencia y técnica. Las Jornadas procuran, además, que este espacio permita visibilizar y poner en valor las diversas producciones científicas, destacando su relevancia, en cuanto abordan problemas de interés regional y nacional, e inciden, a partir de los resultados obtenidos, en la resolución de problemáticas sociales específicas y la elaboración de políticas públicas También se espera lograr una mayor promoción de las investigaciones realizadas en las ciencias sociales, dando un mayor impulso a la difusión de los resultados alcanzados en las distintas regiones del país.



Descriptores:
CIENCIAS SOCIALES - EPISTEMOLOGÍA - METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN

 

Disciplinas:
Ciencias e Investigación - Ciencias sociales




Cómo citar este Evento:
Perspectivas actuales en la investigación en ciencias sociales: problemáticas, enfoques epistemológicos y abordajes teórico-metodológicos.
Jornada. Mendoza, 25 y 26 de agosto de 2016.
Dirección URL del evento: /9294.
Fecha de consulta del evento: 05/04/25.
Información del evento:

92 Ponencias de este evento:

Ejes temáticos

Ponencia
Trayectorias ocupacionales y educativas en la provincia de Mendoza
Sánchez, Jorge Alberto
18 p.
Ponencia
Diseñar la clase
Rigo, Daiana Yamila
11 p.
Ponencia
Mirando la política desde "abajo"
Grinberg, Silvia
11 p.
Ponencia
Corpobiografías de mujeres
Rodríguez, Rosana Paula
32 p.
Ponencia
Construyendo una identidad popular
Russo, Fiorella
Ponencia
Criminalización de la pobreza
Sambor, Gabriela Belén
23 p.
Ponencia
La cuestión sindical en el sector de la construcción
Sarrot, Elisa
26 p.
Ponencia
Nosotros y los otros
Shaw, Enrique E.
12 p.
Ponencia
Estudiantes y tutores en la educación a distancia
Trucco, Gabriela
18 p.
Ponencia
¿Quiénes quieren ser docentes?
Asso, Jorge Alejandro
14 p.
Ponencia
Hacia un nuevo modelo para la investigación en turismo
García, Carolina Inés
9 p.
Ponencia
Mujeres militantes en los textos testimoniales de Rodolfo Walsh y Francisco Urondo
Grasselli, Fabiana Hebe
12 p.
Ponencia
Hacia la resignificación de procesos culturales identitarios de Argentina
Guiñazú, Liliana Inés
13 p.
Ponencia
"Menina argentina, ¿Quem é melhor? ¿Maradona o Pelé?"
Kenbel, Claudia
14 p.
Ponencia
Los Centros de Actividades Infantiles
Macchiarola, Viviana
24 p.
Ponencia
Francisco contrahegemónico
Pérez Millán, Martín
21 p.
Ponencia
Semiótica del turismo.
Petrolli, Marina Florencia
11 p.
Ponencia
Regímenes Internacionales y Derechos Humanos
Pizzicari, Fernando Nicolás
12 p.

Ejes temáticos

Ponencia
Prácticas didácticas contemporáneas
Castells, María del Carmen
13 p.
Ponencia
El posicionamiento de Río Cuarto a través del ingreso
Cocco, Ana Edith
12 p.
Ponencia
Retórica y producción de sentido
Di Paolo, Brenda
15 p.
Ponencia
Reflexiones en torno al campo disciplinar de la enfermería
Flores Aranda, Yesica Valeria
9 p.
Ponencia
Veinteaños de sojización en el Sudoeste Bonaerense
Gallegos, Claudio
11 p.
Ponencia
Talleres clandestinos en la Ciudad de Buenos Aires
Garat, María Cristina
17 p.
Ponencia
Notas sobre las nociones de Estado en la sociología de Pierre Bourdieu
Abarzúa Cutroni, Anabella
8 p.
Ponencia
La incorporación del cine de ficción en la escuela media
Benasayag, Ariel
12 p.
Ponencia
El mercado laboral en el aglomerado Río Cuarto
Carrizo, José
11 p.
Ponencia
Políticas públicas en medios de comunicación digitales
Ponce, Viviana
12 p.
Ponencia
Políticas públicas focalizadas en sectores marginados
Ponce, Viviana
12 p.

Mesas temáticas

Ponencia
Cuando el trabajo reproductivo es trabajo productivo
Sarnz, María Valentina
18 p.
Ponencia
Los comunes en el contexto neoliberal
Saidel, Matías Leandro
18 p.
Ponencia
Cuando el trabajo reproductivo es trabajo productivo
Saenz, María Valentina
18 p.
Ponencia
La infancia en deconstrucción desde el paradigma de derechos
Antón, Sofía
9 p.
Ponencia
Infancias en situación de enfermedad y derecho a la educación
Argumedo, Malvina
15 p.
Ponencia
Sexualidad y virtualidad
Arias, Valentina
11 p.
Ponencia
Avances y retrocesos en la implementación de una política compleja
Ballabio, Marcela
26 p.
Ponencia
Trabajadores privados no registrados y trabajadores públicos precarios
Bertolotti, María Florencia
25 p.
Ponencia
Debatiendo sobre el trabajo y los cuidados
Blazsek, Andrea
22 p.
Ponencia
Nuevas metodologías para viejos problemas
Caño Nappa, María José
11 p.
Ponencia
El regreso de la voz y la palabra
Casas, José
13 p.
Ponencia
La producción de la muerte y del otro como el mal
Casas, José
12 p.
Ponencia
La relación entre antropología médica crítica y estudios feministas y de género
Da Costa Marques, Sofía Beatriz
19 p.
Ponencia
Estética de la creación virtual
Dartsch, Germán
11 p.
Ponencia
Cómo (re) leer a Castells
Day, Magdalena
10 p.
Ponencia
"Los /as sociólogos /as en el ámbito público"
Diez, María Agustina
25 p.
Ponencia
Las construcciones de sentido en torno al aborto en la prensa
Encinas, Natalia
19 p.
Ponencia
En busca de la teoría perdida
Fares, María Celina
15 p.
Ponencia
Gramática moral de los conflictos sociales de Habermas a Honneth
Fraiman, Juan Alberto
17 p.
Ponencia
Cuba y las otras estrategias de la guerra
Gallegos, Claudio
12 p.
Ponencia
Masculinidades y salud
Galoviche, Victoria
10 p.
Ponencia
José Carlos Mariátegui
Garat, María Cristina
21 p.
Ponencia
Diseño de experiencia de usuario
García Aramburu, Agustín
6 p.
Ponencia
La batalla por la neutralidad de la red en el cono sur
Gendler, Martín Ariel
24 p.
Ponencia
La indisoluble unidad de la teoría y la empiria en el análisis procesual
Gómez, Nancy Elizabeth
10 p.
Ponencia
Políticas públicas comparadas
Gorri, Patricia
15 p.
Ponencia
Lentificación académica en estudiantes de la UNSJ
Guevara, Hilda Mabel
11 p.
Ponencia
El campo jurídico en San Juan, una lectura en la larga duración
Henríquez, María Griselda
18 p.
Ponencia
Desigualdades demográficas y desigualdades educativas
Lovaglio, Ricardo Hernán
18 p.
Ponencia
Legalidades ilegitimas
Mabres, Silvia
11 p.
Ponencia
La actividad física
Malnis, Cecilia
10 p.
Ponencia
La noción de comunidades epistémicas
Molina, Cecilia
17 p.
Ponencia
Una mirada reflexiva sobre la aplicación del "blended learning" en la clase de Inglés
Mora García, María Marcela
12 p.
Ponencia
Complejidades y transformaciones socio-territoriales en los Valles Calchaquíes
Morandi, Jorge Luis
23 p.
Ponencia
La acción de los trabajadores en las empresas recuperadas de la Ciudad de Río Cuarto
Mussolini, María Susana
16 p.
Ponencia
Trabajo doméstico y vida académica
Paolucci, Cristina
13 p.
Ponencia
Propuestas para innovar en la forma en la que enseñamos y aprendemos
Rigo, Daiana Yamila
19 p.
Ponencia
Autonomía y luchas en el campo jurídico
Riverós de Corradi, Mónica
14 p.
 
 
Herramientas

NAVEGAR

Jardín Botánico de Chacras de Coria

Fichas descriptivas de las especies del jardín botánico en la Fac. de Ciencias Agrarias.

Derechos Humanos

Selección de trabajos alrededor de la temática de los Derechos Humanos en la Argentina y en Mendoza en particular.

El vino en Mendoza

Una selección de artículos, tesis, informes de investigación y videos sobre temáticas de la vid, la vinificación, la economía y la cultura del vino mendocino

Posgrado de la Facultad de Filosofía y Letras

Espacio virtual que pone a disposición tesis doctorales y trabajos finales de maestría de posgrados dictados en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNCuyo.

Tesis de grado de Ciencias Económicas

En este sitio se pueden consultar las tesis de grado de la Facultad de Cs. Económicas de la UCuyo. La búsqueda se puede hacer por autor, titulo y descriptores a texto completo en formato pdf.



//DOSSIERS ESPECIALES

Cada Dossier contiene una selección de objetos digitales en diversos formatos, bajo un concepto temático transversal.
La propuesta invita al usuario a vincular contenidos y conocer los trabajos que la UNCuyo produce sobre temáticas específicas.

 



Ingreso a la Administración

Secretaría Académica
SID - UNCuyo - Mendoza. Argentina.
Comentarios y Sugerencias
Creative Commons License