| 
  
 
 
                  
                    |  | Ponencia |  |  
                    |  | 
Las ciencias sociales argentinasdistribución desigual de las capacidades de investigaciónPor: 
  CONICET. CRICYT. INCIHUSA (Instituto de Ciencias Sociales, Humanas y Ambientales) 
 
 
 
 Publicado en:  
    
      |  |  |  
 
Resumen:
Español
 
 El trabajo analiza el desarrollo de las políticas de estímulo a la investigación en ciencias sociales y humanidades y el estado actual de la estructura institucional disponible, en dos instituciones que constituyen los pilares de esta actividad: el CONICET y las universidades nacionales. 
En una primera parte, describimos el  desarrollo de las políticas para la investigación en ambas instituciones, desde la década de 1950 hasta la actualidad, poniendo el  foco de atención en la expansión que el sistema científico nacional ha experimentado durante las últimas décadas y, al mismo tiempo, en las  asimetrías que este crecimiento ha profundizado. Nos referimos a heterogeneidades disciplinares, regionales e institucionales que han provocado una desigual distribución de las capacidades de investigación. 
En este sentido, la segunda parte del trabajo, aborda un análisis empírico sobre la base de una matriz de datos construida con los institutos de investigación pertenecientes al CONICET y a las universidades nacionales, cuya información nos permitió analizar las asimetrías que las ciencias sociales presentan y su particular desarrollo histórico. Un acápite específico ocupa la comparación entre los institutos de ciencias sociales pertenecientes al CONICET y la UBA, siendo esta universidad la que mayor concentración presupuestaria y de recursos  humanos presenta para estas disciplinas. 
 
 Disciplinas: Ciencias sociales - Ciencias e Investigación
 
 Palabras clave : 
Investigación en Ciencias sociales y humanidades
 
 Descriptores: 
ARGENTINA. CONSEJO NACIONAL DE INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS Y TÉCNICAS - INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO - CENTROS DE INVESTIGACIÓN - EDUCACIÓN SUPERIOR - UNIVERSIDADES NACIONALES
 
 
 
                      
Cómo citar este trabajo: 
Bekerman, Fabiana Andrea . 
(2016). 
Las ciencias sociales argentinas . 
 
Ponencia 
Mendoza, .  
Dirección URL del informe: /8341.  
Fecha de consulta del artículo: 31/10/25. 
 |  |  
|  |  |  |  | 
 
 
                  
                    |   |  
                    | Fichas descriptivas de las especies del jardín botánico en la Fac. de Ciencias Agrarias. 
 Selección de trabajos alrededor de la temática de los Derechos Humanos en la Argentina y en Mendoza en particular. 
 Una selección de artículos, tesis, informes de investigación y videos sobre temáticas de la vid, la vinificación, la economía y la cultura del vino mendocino
                       Espacio virtual que pone a disposición tesis doctorales y trabajos finales de maestría de posgrados dictados en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNCuyo.
 En este sitio se pueden consultar las tesis de grado de la Facultad de Cs. Económicas de la UCuyo. La búsqueda se puede hacer por autor, titulo y descriptores a texto completo en formato pdf.
  
 |  
 
                  
                    | //DOSSIERS ESPECIALES |  
                    | 
                    Cada Dossier contiene una selección de objetos digitales en diversos formatos, bajo un concepto temático transversal. 		La propuesta invita al usuario a vincular contenidos y conocer los trabajos que la UNCuyo produce sobre temáticas específicas.
 
 |  
                    |  |  
 
                  
                    | Para la correcta utilización de todos los materiales de esta biblioteca es necesario que disponga de: |  
                    |   |  
                    |  |  
 |