Resumen:
Español
Este trabajo propone indagar en un aspecto en particular de las experiencias de los Bachilleratos Populares (BP), aquél vinculado a la producción y creación colectiva de conocimiento y la necesidad de problematizar y articular las prácticas de él/la educador/a
popular con las de el/la investigador/a social desde los mismos BP. Tal preocupación e
interés radica en la consideración de que la realidad social actual presenta facetas muy
distantes al contexto de emergencia de los BP, presentando fenómenos y problemáticas nuevas que muchas veces desconocemos, lo que nos lleva a concebir un nuevo armamentode técnicas y conceptos que nos permitan entrar en contacto con esa misma realidad, tanto al interior como al exterior del espacio-aula, para ahondar en el conocimiento, problematización y entendimiento de la cultura popular en sus particulares expresiones históricas teniendo en cuenta una nueva articulación entre: el espacio propio del BP, el“(des)conocimiento" de la realidad más inmediata dentro de la cual estamos insertos/a, nuestro propio papel como educadores/as populares y la asunción de una actitud más vinculada al rol de un “investigador militante", lo que creemos nos lleva directamente a un desafío metodológico, epistemológico y político que consideramos necesario asumir y cuyo planteamiento intentaremos plasmar aquí a modo de hipótesis generales.
                   
 
                    
Disciplinas: 
Sociología - Ciencias de la educación       
Palabras clave : 
Bachilleratos populares
 
   
        
           
Descriptores: 
PLANIFICACIÓN DE LA EDUCACIÓN - POLÍTICA EDUCATIVA - DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN - DESARROLLO DE PROGRAMAS EDUCATIVOS - VILLA SOLDATI (BUENOS AIRES, ARGENTINA) - MOVIMIENTOS SOCIALES         
 
                        
                    
                        
                      
Cómo citar este trabajo:
Olivero, Laura; Tillet, Agustín. 
(2014). 
Sobre la producción de saberes en los movimientos sociales. 
Ponencia 
Mendoza, . 
Dirección URL del informe: /7254. 
Fecha de consulta del artículo: 31/10/25.