Resumen:
Español
Este trabajo busca trabajar una revista femenina como es El Hogar como documento histórico para extraer información, ventana al mundo y mecanismo de transmisión que determina la representación que una sociedad se hace de sí misma, de su pasado, presente y futuro. La revista El Hogar fue fundada por Alberto M. Haynes en 1904, quincenal, literaria, recreativa, de moda y humorística que luego se convierte en semanal y la de mayor venta. Interesaba a hombres como a mujeres, del interior del país como de Capital donde se editaba y es la primera en tener difusión internacional por ser elaborada por argentinos intelectuales. A partir de 1930 aparecen noticias políticas nacionales e internacionales y artículos dejando su postura apolítica, acompañando acontecimientos europeos y nacionales por lo que se propone analizar la figura del presidente argentino Roberto M. Ortiz desde 1938 cuando es elegido hasta 1942 cuando fallece para observar lo publicado sobre él en relación con el exterior. Como fuente formadora de opinión, analizaré reportajes, ideas, opiniones, noticias, humor o artículos relacionado con su figura. La importancia radicaría en el uso de este órgano de difusión para transmitir ideas políticas, que ejerce un control social al influir sobre el gusto de su público lector. Las publicaciones periódicas han sido mecanismos de afirmación de identidades políticas y culturales y mirador esencial para rastrear la circulación de ideas y expresión.
Disciplinas:
Comunicación - Estudios de género
Palabras clave :
Revistas femeninas
Descriptores:
PUBLICACIONES PERIÓDICAS - ORTIZ, ROBERTO M. - RELACIONES EXTERIORES - EL HOGAR (PUBLICACIÓN PERIÓDICA)
Cómo citar este trabajo:
Trujillo, Mariela Susana.
(2022).
La figura del presidente Roberto M. Ortiz en relación con el exterior en "El Hogar" .
Ponencia
Mendoza, .
Dirección URL del informe: /20753.
Fecha de consulta del artículo: 22/07/25.