Identificador #19393·
Link permamente: /19393
 |
Tesina de grado |
|
 |
|
El rol del contador público en la era digital
nuevos desafíos
Por:
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas
Realizada en:
Páginas:
Idioma:
 |
|
Colaboradores:
Nombre de la carrera:
Institución:
Título al que opta:
La elección del tema surgió como consecuencia de cómo la tecnología y los avances digitales están afectando el trabajo de los contadores y cómo los profesionales están adaptándose a los cambios en su campo de trabajo. En la actualidad, el contador público debe estar al tanto de las nuevas tecnologías para poder cumplir con las expectativas de sus clientes y empleadores, y para poder mantenerse competitivo en el mercado cambiante en el que se desenvuelve.
La tecnología ha cambiado la forma en que se lleva a cabo la contabilidad, la presentación de impuestos y declaraciones juradas y en general todo tipo de asesoramiento profesional que brinda el Contador Público. El software de contabilidad, la automatización y la nube son solo algunos ejemplos de herramientas digitales que se utilizan para la gestión contable. Los contadores también deben estar al tanto de las regulaciones fiscales y de los requerimientos digitales para presentar declaraciones de impuestos.
La automatización de procesos en la cual se aplican tecnologías como la Inteligencia Artificial, también ha generado cierta preocupación en la profesión contable, ya que algunos temen que la tecnología pueda reemplazar a los contadores en el futuro. Aunque es cierto que ciertas tareas pueden ser automatizadas, la capacidad humana de análisis y toma de decisiones sigue siendo esencial en la contabilidad y las finanzas.
En resumen, la era digital y la automatización de procesos han transformado la profesión contable en Argentina, y los contadores deben estar preparados para adaptarse a los cambios y aprovechar las ventajas que ofrecen estas nuevas tecnologías.
En este contexto, el rol del contador ha evolucionado de ser un proveedor de servicios de contabilidad tradicionales a ser un asesor y consultor de tecnología. Los contadores deben estar capacitados para usar estas nuevas herramientas y ser capaces de brindar asesoramiento y orientación a sus clientes en relación con la implementación de soluciones tecnológicas en su negocio.
En conclusión el tema “El rol del contador en la era digital" es muy importante ya que refleja dos aspectos claves: el uso de la tecnología en la gestión contable y la necesidad frente a la que se encuentran los Contadores para poder adaptarse a los cambios tecnológicos, mantenerse competitivos y cumplir con las expectativas de sus clientes. El profesional en Ciencias Económicas debe entender que dominar estas nuevas herramientas y desarrollar las habilidades relacionadas con la Era Digital lo ayudarán a enfocarse en un análisis más estratégico en el cual poseen un rol de actor clave en la toma de decisiones financieras y en el análisis de datos.
Disciplinas:
Ciencias económicas
Descriptores:
CONTABILIDAD - TECNOLOGÍA - DIGITALIZACIÓN - ANÁLISIS DE DATOS - INTELIGENCIA ARTIFICIAL - CIRBESEGURIDAD
Palabras clave:
Herramientas profesionales - Automatización - Transformación digital - Base de datos
Palabras clave en otro idioma:
Software

Este obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported.
Conozca más sobre esta licencia >
|
|
 |
|
 |
|
|
Fichas descriptivas de las especies del jardín botánico en la Fac. de Ciencias Agrarias.
Selección de trabajos alrededor de la temática de los Derechos Humanos en la Argentina y en Mendoza en particular.
Una selección de artículos, tesis, informes de investigación y videos sobre temáticas de la vid, la vinificación, la economía y la cultura del vino mendocino
Espacio virtual que pone a disposición tesis doctorales y trabajos finales de maestría de posgrados dictados en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNCuyo.
En este sitio se pueden consultar las tesis de grado de la Facultad de Cs. Económicas de la UCuyo. La búsqueda se puede hacer por autor, titulo y descriptores a texto completo en formato pdf.

|
//DOSSIERS ESPECIALES |
Cada Dossier contiene una selección de objetos digitales en diversos formatos, bajo un concepto temático transversal. La propuesta invita al usuario a vincular contenidos y conocer los trabajos que la UNCuyo produce sobre temáticas específicas.
|
|
Para la correcta utilización de todos los materiales de esta biblioteca es necesario que disponga de: |
|
 |
|