Identificador #18845·
Link permamente: /18845
 |
Tesis de Maestría |
|
 |
|
La obra para piano de Roberto García Morillo
Por:
Realizada en:
Páginas:
Idioma:
 |
|
Colaboradores:
Nombre de la carrera:
Institución:
Título al que opta:
El interés personal que me motivó a tomar como tema de tesis la obra para piano de Roberto García Morillo (1911-2003) fue el desconocimiento de esa producción. Este problema surgió cuando descubrí que el compositor gozó de gran difusión a mediados del siglo pasado, pero con el tiempo fue excluido de programas de conciertos y de la enseñanza en instituciones académicas.
Conocí a García Morillo a través de sus Variaciones 1942 para piano, obra que interpreté en el Seminario de Interpretación IV de la carrera de posgrado. Ese primer acercamiento fue decisivo para despertar mi curiosidad. Encontré un lenguaje novedoso, muy personal, que no se asemejaba a ninguno de los compositores argentinos y latinoamericanos que había abordado hasta el momento. Era un modo de componer único, con ideas expresadas con fuerza y sin rodeos. Al saber que había escrito una cantidad considerable de obras para piano y que no existían estudios previos sobre ellas, me animé con entusiasmo a emprender este trabajo, con la convicción de que esa producción merecía ser conocida y valorada, ya que significó un aporte muy importante a la literatura musical argentina. El conjunto de obras para piano mostraba serias dificultades para su abordaje interpretativo, tanto desde el punto de vista técnico-instrumental como desde la comprensión de las ideas musicales. Otro factor fundamental en la elección del tema fue el impacto que me provocó la personalidad de un trabajador incansable que era capaz de componer y escribir libros, artículos y críticas -todo ello en grandes cantidades-, desempeñar cargos de gestión, de docencia y apoyar la difusión de la música de sus colegas argentinos.
Para la realización del trabajo tuve en cuenta las importancias cuantitativa y cualitativa de esa producción y mi experiencia como intérprete de la nueva temática, ya que el conocimiento adquirido a través de la práctica musical fue una herramienta fundamental para la realización de la investigación.
Disciplinas:
Música
Descriptores:
PIANO - MÚSICA PARA PIANO - GARCÍA MORILLO
Palabras clave:
Interpretación - Música argentina

Este obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported.
Conozca más sobre esta licencia >
|
|
 |
|
 |
|
|
Fichas descriptivas de las especies del jardín botánico en la Fac. de Ciencias Agrarias.
Selección de trabajos alrededor de la temática de los Derechos Humanos en la Argentina y en Mendoza en particular.
Una selección de artículos, tesis, informes de investigación y videos sobre temáticas de la vid, la vinificación, la economía y la cultura del vino mendocino
Espacio virtual que pone a disposición tesis doctorales y trabajos finales de maestría de posgrados dictados en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNCuyo.
En este sitio se pueden consultar las tesis de grado de la Facultad de Cs. Económicas de la UCuyo. La búsqueda se puede hacer por autor, titulo y descriptores a texto completo en formato pdf.

|
//DOSSIERS ESPECIALES |
Cada Dossier contiene una selección de objetos digitales en diversos formatos, bajo un concepto temático transversal. La propuesta invita al usuario a vincular contenidos y conocer los trabajos que la UNCuyo produce sobre temáticas específicas.
|
|
Para la correcta utilización de todos los materiales de esta biblioteca es necesario que disponga de: |
|
 |
|