| 
  
 
 
                  
                    |  | Ponencia |  |  
                    |  | 
Efecto del pH en genipina usada como agente de inmovilización para ß-galactosidasa de aspergillus oryzae en esferas de quitosanoPor: 
  Universidade Federal do Rio Grande do Sul (Brasil) Universidade Federal do Rio Grande do Sul (Brasil)
 Universidade Federal do Rio Grande do Sul (Brasil)
 
 Universidade Federal do Rio Grande do Sul (Brasil)
 
 
 
 
 Publicado en:  
    
      |  |  |  
 
Resumen:
Español
 
 En este trabajo fue inmovilizada la enzima ß-galactosidasa de Aspergillus oryzae en esferas de quitosano, usando genipina como agente de entrecruzamiento. Para dicho objetivo se evaluó el pH de activación del soporte; luego, se determinó la efectividad de dicho proceso evaluando la actividad enzimática, el mejor pH fue 9.0 y con éste se obtuvo un rendimiento de inmovilización de 86.1 %, eficiencia de 43.2 %, actividad retenida de 37.5 % y actividad específica de 769.2 U g-1 de soporte. Al final fue analizada la estabilidad térmica, encontrando que la enzima inmovilizada es 2.0 veces más estable que la libre a 50 ºC y 1.6 veces a 60 ºC; así como la estabilidad operacional, donde después de 40 lotes, se mantuvo el 100 % de la actividad enzimática 
 
 Disciplinas: Ciencias e Investigación - Bioquímica y Biofísica
 
 Palabras clave : 
ß-galactosidasa - Inmovilización enzimática
 
 Descriptores: 
ALFA GALACTOSIDASA - ASPERGILLUS ORYZAE - QUITOSANO
 
 
 
                      
Cómo citar este trabajo: 
Esparza Flores, Elí Emanuel ; ; Dias Cardoso, Fernanda; Bertoldo Siqueira, Larissa; Klein, Manuela P.; Hertz, Plinho F.. 
(2018). 
Efecto del pH en genipina usada como agente de inmovilización para ß-galactosidasa de aspergillus oryzae en esferas de quitosano . 
 
Ponencia 
Mendoza, .  
Dirección URL del informe: /13312.  
Fecha de consulta del artículo: 30/10/25. 
 |  |  
|  |  |  |  | 
 
 
                  
                    |   |  
                    | Fichas descriptivas de las especies del jardín botánico en la Fac. de Ciencias Agrarias. 
 Selección de trabajos alrededor de la temática de los Derechos Humanos en la Argentina y en Mendoza en particular. 
 Una selección de artículos, tesis, informes de investigación y videos sobre temáticas de la vid, la vinificación, la economía y la cultura del vino mendocino
                       Espacio virtual que pone a disposición tesis doctorales y trabajos finales de maestría de posgrados dictados en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNCuyo.
 En este sitio se pueden consultar las tesis de grado de la Facultad de Cs. Económicas de la UCuyo. La búsqueda se puede hacer por autor, titulo y descriptores a texto completo en formato pdf.
  
 |  
 
                  
                    | //DOSSIERS ESPECIALES |  
                    | 
                    Cada Dossier contiene una selección de objetos digitales en diversos formatos, bajo un concepto temático transversal. 		La propuesta invita al usuario a vincular contenidos y conocer los trabajos que la UNCuyo produce sobre temáticas específicas.
 
 |  
                    |  |  
 
                  
                    | Para la correcta utilización de todos los materiales de esta biblioteca es necesario que disponga de: |  
                    |   |  
                    |  |  
 |