| 
  
 
 
                  
                    |  | Ponencia |  |  
                    |  | 
Plantas nativas del Norte Argentinoaplicación en el control de bacterias fitopatógenasPor: Université de Paris
 
 Université de Paris
 
 
 
 
 
 Publicado en:  
    
      |  |  |  
 
Resumen:
Español
 
 Las enfermedades bacterianas generan pérdidas económicas importantes en los cultivos. En la actualidad se aplican en forma preventiva compuestos cúpricos para disminuir a incidencia de las mismas. El noroeste argentino posee una enorme biodiversidad en sus plantas medicinales que constituyen una potencial fuente de nuevos metabolitos bioactivos. En este contexto, el objetivo del trabajo fue identificar y cuantificar la actividad antibacteriana de extractos de plantas nativas del noroeste argentino sobre bacterias fitopatógenas de importancia agrícola. Para ello se recolectaron partes aéreas de plantas nativas del noroeste argentino. Hojas y tallos de Aspidosperma quebracho-blanco, Schinus fasciculatus, S. gracilipes, Amphilophium cynanchoides y Tecoma stans fueron separados y extraídos con solventes de polaridad creciente para obtener extractos de diclorometano (fCH2Cl2), acetato de etilo (fAcEt) y metanol (fMeOH), respectivamente. Entre los treinta extractos analizados solo los fAcEt a partir de hojas y tallos de S. fasciculatus inhibieron a las cinco cepas bacterianas ensayadas, Pseudomonas syringae pv tomato Pseudomonas corrugata, Xanthomonas campestres pv vesicatoria, Erwinia carotovora var carotovora y Agrobacterium tumefaciens (CI50 = 0.9 mg/ml). Se identificaron y cuantificó la ctividad antibacteriana de tres componentes de estos extractos: kaempferol (CIM= 250 μg/ml, CECT 124 y 472; CIM=500 μg/ml, CECT 126 y 792), quercetina (CIM = 1000 μg/ml, CECT 124, 126 y 792; CIM= 2000 ppm, CECT 472) y agathisflavona (CIM = 2000 μg/ml; CECT 126 y 792). El extracto fAcEt de S. fasciculatus y los flavonoides mostraron efectos sinérgicos y aditivos en las cepas bacterianas en combinación con kocide 
 
 Disciplinas: Ciencias ambientales - Ciencias e Investigación - Ciencias agrarias
 
 Palabras clave : 
Actividad antibacteriana - Enfermedad bacteriana
 
 Descriptores: 
PLANTAS MEDICINALES - SCHINUS - FLAVONOIDES - SUSTANCIAS DE CRECIMIENTO VEGETAL - NORTE ARGENTINO
 
 
 
                      
Cómo citar este trabajo: 
Terán Baptista, Zareath P. ; Kritsanida, Marina; Grougnetb, Raphael ; Sampietro, Diego A. . 
(2018). 
Plantas nativas del Norte Argentino . 
 
Ponencia 
Mendoza, .  
Dirección URL del informe: /12812.  
Fecha de consulta del artículo: 30/10/25. 
 |  |  
|  |  |  |  | 
 
 
                  
                    |   |  
                    | Fichas descriptivas de las especies del jardín botánico en la Fac. de Ciencias Agrarias. 
 Selección de trabajos alrededor de la temática de los Derechos Humanos en la Argentina y en Mendoza en particular. 
 Una selección de artículos, tesis, informes de investigación y videos sobre temáticas de la vid, la vinificación, la economía y la cultura del vino mendocino
                       Espacio virtual que pone a disposición tesis doctorales y trabajos finales de maestría de posgrados dictados en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNCuyo.
 En este sitio se pueden consultar las tesis de grado de la Facultad de Cs. Económicas de la UCuyo. La búsqueda se puede hacer por autor, titulo y descriptores a texto completo en formato pdf.
  
 |  
 
                  
                    | //DOSSIERS ESPECIALES |  
                    | 
                    Cada Dossier contiene una selección de objetos digitales en diversos formatos, bajo un concepto temático transversal. 		La propuesta invita al usuario a vincular contenidos y conocer los trabajos que la UNCuyo produce sobre temáticas específicas.
 
 |  
                    |  |  
 
                  
                    | Para la correcta utilización de todos los materiales de esta biblioteca es necesario que disponga de: |  
                    |   |  
                    |  |  
 |